Poemas.

La rosa: perfeccion de lo simple,
asombro de lo fugaz.
                    Alvaro Restrepo Velez.

Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos.
                    Pablo Neruda

    [La poesía maldita]
La hoja es verde,
las rosas son rojas,
el poeta muere dulcemente
en brazos de su tristeza.
Mas dime, amor,
por qué no me has tocado,
por qué no he muerto...
Tu sabes que no soy
el profeta de la oscuridad eterna.
                    Christian Jose Bermudez.

La ausencia es para el amor
lo que el viento para el fuego:
apaga la pequeñas hogueras...
y atiza los grandes incendios.
                    Anonimo.

La piel de no rozarla con la piel, se va agrietando.
Los labios de no tocarlos con los labios, se van secando.
Los ojos de no cruzarlos con los ojos, se van cerrando.
El cuerpo de no juntarlo con el cuerpo, se va olvidando.
El alma de no entregarla con el alma, se va muriendo.
                    Bertold Brecht.

Con las piedras que mis adversarios me han lanzado
he construido el muro del frente de mi casa.
                    Anise Kolts.

        [No digáis]
No digáis que, agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira:
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.
Mientras las ondas, de la luz al beso,
palpiten encendidas;
mientras el sol las degarradas nubes
de fuego y oro vista;
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías;
mientras haya en el mundo primavera
¡habrá poesía!
Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista;
mientras la Humanidad siempre avanzando
no sepa a do camina;
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!
Mientras sintamos que se alegra el alma
sin que los labios rían;
mientras se llore sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan;
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡habrá poesía!
Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran,
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira;
mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas;
mientras exista una mujer hermosa,
¡habrá poesía!
                        Gustavo Adolfo Becquer

Cuando yo muerda un fruto
tu sabras su delicia.
                        Pablo Neruda

En un beso sabras
todo lo que he callado.
                        Pablo Neruda.

Dos rojas lenguas de fuego
que a un mismo tronco enlazadas,
se aproximan, y al besarse
forman una sola llama;
dos notas que del laud
a un tiempo la mano arranca,
y en el espacio se encuentran
y armoniosas se abrazan;
dos olas que vienen juntas
a morir sobre la playa,
y que al romper se coronan
con un penacho de plata;
dos jirones de vapor
que del lago se levantan,
y al juntarse alli en el cielo
forman una nube blanca;
dos ideas que a la par brotan,
dos besos que a un tiempo estallan,
dos ecos que se confunden ...
eso son nuestras dos almas.
                            Gustavo Adolfo Becquer.

Que no mis espinas me defiendan,
dice la rosa, sino mi perfume.
                            Paul Claudel.

                        [El pescador satisfecho]
El rico industrial del norte se horrorizó cuando vió a un pescador del sur
tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.
"¿Por qué no has salido a pescar?",
le preguntó el industrial.
"¿Porque ya he pescado bastante por hoy",
respondió el pescador.
"¿por qué no pescas más de lo que necesitas?", insistió el industrial.
"Y qué iba a hacer con ello?",
pregunto a su vez el pescador.
"Ganarías más dinero", fué la respuesta.
"De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas
más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para
comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más
dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas...
y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo."
"Y qué haría entonces?", preguntó de nuevo el pescador.
"Podrías sentarte y disfrutar de la vida", respondió el industrial.
"¿qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?", respondió
el satisfecho pescador.
                                        Bertold Brecht.


Ricardo Rodriguez Caceres

rirodrig@hotmail.com
Escribanme!

Firmar Libro de Visitas Guestbook by GuestWorld Ver Libro de Visitas

VOLVER A RIRODRIG'S HOMEPAGE:
PAGINA DEL JUEGO:
PAGINA "La Pregunta del Siglo":
GALERIA PERSONAL "Natalia Paris":
PAGINAS DE ALGUNOS AMIGOS: